Piano
El piano es el tambor más grande de registro más grave. El patrón que toca depende del barrio y del tocador que lo ejecute. No todos los tocadores de piano repican pero es algo que se da cada vez más en los diferentes barrios de Montevideo. El piano «llama», «contesta», «rezonga» y «tiene una conversación» con los repiques y con los otros pianos. El piano suele improvisar bastante variando de acuerdo a una u otra zona de Montevideo. Por lo general cada agrupación cuenta con un ritmo de piano propio que la identifica.
Cuerda de tambore
"Cuerda de tambores" es el nombre que se la da a la familia formada con cada uno de los tres tambores: tambor chico, tambor repique y tambor piano. Una cuerda consiste de tres personas como mínimo, cada una tocando uno de ellos. Sin embargo, una cuerda puede formarse de muchas más personas, siempre y cuando participen los tres tipos de tambores repitiéndose así la serie. Cada tambor es tocado por una persona. En "las llamadas" el percusionista cuelga su tambor de un hombro, y lo toca percutiendo en el parche con una de sus manos abierta y con un palo en la otra. De esa manera "la cuerda" lo toca caminando en formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario